El próximo día 21 de marzo daré una conferencia de marketing en el Aula Magna de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Valladolid. La temática de la charla girará alrededor de los cambios que se han producido y que se están produciendo en el mundo del marketing con la llegada de las nuevas […]
Leer entrada
Un buen ejemplo de la pérdida de eficacia de la televisión es que ya prácticamente no existen marcas capaces de hacer populares sus eslóganes. La gente recuerda los del siglo pasado, pero es incapaz de recordar más de dos o tres de los últimos diez años. Sólo unas pocas marcas en el mundo cuentan hoy […]
Leer entrada
El próximo día 7 de marzo, a las 11,30 h. presentaré mi nuevo Libro «Ideas para tener ideas» en la Universidad Europea de Madrid en su Campus de Alcobendas, situado en la Avenida de Fernando Alonso, 8 de Alcobendas (Madrid). En el acto desarrollaré una breve charla sobre el contenido del libro y posteriormente llevaremos […]
Leer entrada
Twitter ya no es lo que era. El cambio de Tweeter, de los 140 a los 280 caracteres, desvirtúa la esencia de la plataforma y atenta contra su supervivencia.
Leer entrada
La creatividad no es un don que viene impreso en nuestros genes. La creatividad es una actitud, una manera distinta de afrontar la vida. En este libro se muestra con claridad, en un lenguaje sencillo, cuál es el proceso de pensamiento para llegar a tener ideas. Y se ofrecen también recetas prácticas para conseguir ideas […]
Leer entrada
Hace unos días realicé un webinar sobre nuevas tendencias en Marketing y Comunicación, a través de la Escuela Internacional de Comunicación (EIC), de la que formo parte como profesor y miembro del Consejo Asesor. Si te lo perdiste, ahora tienes la posibilidad de recuperarlo, accediendo a través de este link Se trata de entender las […]
Leer entrada
Los productos son cada día más similares entre sí. Sus diferencias sucumbieron a los avances tecnológicos y ya no cuentan con argumentos racionales suficientes para convencer a los consumidores de los beneficios de su compra. La calidad, cuando se trata de productos fabricados por empresas de prestigio, se les supone, y la variable del precio […]
Leer entrada
El argumento esgrimido en contra de las inversiones en comunicación suele ser que los buenos productos se venden solos, que no necesitan publicidad. Debo reconocer que algunas veces es cierto. En 1972, cuando se lanzó al mercado la doble hoja de Gillette, tuve la oportunidad de comprobarlo. Yo fui el creativo de la campaña que […]
Leer entrada
Miles de perfiles de Facebook y de otras redes sociales son de personas fallecidas, que siguen contabilizándose como parte del target group cuando realizamos una campaña de publicidad.
Leer entrada