Se puede decir que desde que existen las empresas modernas existe el marketing, y algunas compañías como por ejemplo Procter & Gamble o Coca Cola, entre otras, ya utilizaban algunas herramientas de marketing en los inicios del siglo XX. Sin embargo el nacimiento oficial del marketing como tecnología aplicable de manera científica se produce inmediatamente […]
Leer entrada
Clint Eastwood tenía treinta y seis años cuando rodó «Por un puñado de dólares», dirigida por Sergio Leone en el desierto de Almería. Era un actor fracasado, que sólo había conseguido algunos papeles en malas películas como el western «Ambush at Cimarron», de la que él mismo dijo que era el peor western de la […]
Leer entrada
En Publicidad, cuando todo va bien, si no te cambias de empresa estás perdiendo tiempo y dinero. Porque es seguro que muchas empresas que no van tan bien como la tuya estarían dispuestas a ofrecerte cualquier cosa para poder contar con tus servicios. Así, son las cosas. Para triunfar hay que batir récords todos los […]
Leer entrada
Tener una inteligencia por encima de lo normal, es como tener una bomba de relojería en el cerebro, porque todas las reflexiones del genio están tan por encima de las que tiene un individuo medio -o sea, la mayor parte de la humanidad-, que muy raramente llegan a coincidir. Esto significa que cuando el genio […]
Leer entrada
El secreto del éxito. La mayoría de la gente piensa que el éxito tiene más que ver con el destino y la suerte que con el esfuerzo cotidiano. Se piensa que basta con estar en el sitio adecuado en el momento oportuno. Pero no hay nada más lejos de la realidad. La suerte y la […]
Leer entrada
Decía Oscar Wilde que hay dos grandes tragedias en la vida: una es no llegar nunca a conseguir lo que se quiere; la otra, llegar a conseguirlo. Es una de mis frases favoritas, porque creo que sintetiza de manera magistral el sentido de la vida, la búsqueda continua de un objetivo que nunca llegará a […]
Leer entrada
Desde principios del siglo XXI una corriente de sensibilidad social y medioambiental ha inundado las estrategias de todas las marcas. El término «responsabilidad social corporativa» se ha impuesto como un objetivo deseable para toda empresa que se precie. ¿Se trata realmente de una conversión de las empresas hacia un modelo solidario en menoscabo de sus […]
Leer entrada
Recuerdo que hace muchos años, cuando trabajaba para algunos clientes como Unilever, Colgate o Henkel, todos ellos fabricantes de detergentes con marcas famosas como Skip, Ajax o Gior; en las investigaciones de mercado con las amas de casa, éstas siempre decían que ellas compraban el detergente que estaba en oferta, sin prestar atención a la […]
Leer entrada
Mi tesis es que hoy día no existen las marcas blancas, pues la fortaleza de las grandes cadenas de distribución constituye en sí misma una gran marca holding que ampara todo lo que se vende tras su enseña. La fuerza de la marca El Corte Inglés detrás de Aliada, o la de Mercadona detrás de […]
Leer entrada
Durante todo el siglo XX, en especial durante la segunda mitad con la televisión como medio rey, las marcas se construían básicamente con el soporte de los medios convencionales. Bastaba una buena inversión en publicidad para garantizar que el mensaje alcanzaría coberturas amplias entre el público objetivo. La repetición de los mensajes lograba acuñar conceptos […]
Leer entrada