Hace unos días realicé un webinar sobre nuevas tendencias en Marketing y Comunicación, a través de la Escuela Internacional de Comunicación (EIC), de la que formo parte como profesor y miembro del Consejo Asesor. Si te lo perdiste, ahora tienes la posibilidad de recuperarlo, accediendo a través de este link Se trata de entender las […]
Leer entrada
Lifehacking La última moda en Silicon Valley es el Lifehacking (el arte de no hacer nada). Se trata de cambiar horas de monotonía tecnológica improductiva por horas de relax dedicadas a la creatividad y al pensamiento.
Leer entrada
Cinco reglas para el cambio. Sistematizar los mecanismos del cambio en las empresas debe ser una base imprescindible para empezar a practicarlo. Yo propongo para ello unas sencillas reglas a las que denomino el Método MOVER. Mentalizar Objetivos Visión estratégica Ejecución Resistencias
Leer entrada
Además de las idas y venidas ideológicas de Pablo Iglesias y otros fallos estratégicos menores, creo que el gran error de Podemos fue asociarse con Izquierda Unida. Incorporar la vieja hoz y el viejo martillo a un partido que pretende ser el paradigma de lo nuevo, no parece el camino más adecuado para huir de […]
Leer entrada
CHILE En la Universidad INACAP de Valparaíso ofrecí la conferencia “Comunicación Digital, Redes Sociales e Internet 3.0”, y durante mi estancia participé también en algunas mesas redondas sobre los mismos temas. COLOMBIA En la Universidad SERGIO ARBOLEDA de Bogotá llevé a cabo un Seminario de cuatro horas sobre “Creatividad e Innovación en el mundo del […]
Leer entrada
Finalizando el curso académico en la Escuela Superior de Publicidad de Madrid (ESP) llevé a cabo la conferencia «Estrategia y Creatividad» para los alumnos de la Escuela y los invitados profesionales publicitarios, dentro del Seminario «Creas y Ejecutas», desarrollado por la incansable headhunter del sector Paloma Ocaña. También con Paloma Ocaña colaboré en […]
Leer entrada
Mi buena amiga Nuria Vilanova, presidenta de Inforpress, la mayor consultora de comunicación española, habla en su libro “Micropoderes” de lo que ella define como liderazgo imperfecto. Me encantó la explicación que da en el libro de cómo llegó a plantearse esa teoría. Dice que estaba haciendo un curso de liderazgo en el IESE y […]
Leer entrada
Cuando se buscan antecedentes históricos de la publicidad, algunos se remontan al antiguo Egipto, en cuyos vestigios se han encontrado pruebas de ofertas comerciales de productos, plasmadas en papiros y en jeroglíficos tallados en los frisos de algunos templos. Es lógico que desde el momento en que una persona tuvo por primera vez algo que […]
Leer entrada
En las escuelas de negocios, cuando se habla de liderazgo empresarial deberían incluir el ejemplo del Cholo Simeone. Un equipo de futbol es un tipo de empresa muy especial, donde los problemas habituales de la gestión, se ven agigantados por el carácter de los stakeholders que, en este caso todos son muy singulares. Desde los […]
Leer entrada